¿QUÉ SERVICIOS SE OFRECEN?

Acompañamiento psicológico individual

Acompañamiento sexológico individual y en pareja

Acompañamiento psicológico grupal

Acompañamiento psicológico individual
Acompañamiento psicológico individual
¿Qué es?
Es un proceso en el que propongo caminar con la persona para observar su salud de un modo integrativo, es decir, escuchar cómo se siente-EMOCIÓN, como percibe su CUERPO y se relaciona con él, y como se VINCULA con el espacio (sí mismo, el mundo y l@s otr@s).
¿Cómo te puedo acompañar?
Creando un espacio íntimo, confidencial que facilite el vínculo adaptándome al ritmo de la persona, con un perspectiva de diversidad y buen trato.
Propongo observar qué sucede en el momento presente“ aquí y ahora”, facilitando un “darse cuenta” de lo que le sucede y de lo que “ me dificulta avanzar” para así, enfocar el proceso en lo que quiere cambiar y hacia dónde quiere caminar.
El acompañamiento psicológico individual puede ser:
- PRESENCIAL: para que sea posible, envío por mail previamente las medidas de prevención sanitarias.
- ON LINE: se utiliza una plataforma que cumple las medidas de seguridad LOPD.

Acompañamiento sexológico individual y en pareja
Acompañamiento sexológico individual y en pareja
Es un proceso orientado a observar la sexualidad con la persona teniendo en cuenta su biografía y el momento presente.
En el proceso con la Pareja, el acompañamiento está orientado a la comunicación no violenta para poder conocer las necesidades de cada miembro, qué recursos son necesarios para afrontar los conflictos, favoreciendo un modelo relacional orientado a la salud y el bienestar.
El acompañamiento sexológico individual puede ser presencial u on line. En el caso de acompañamiento en pareja es presencial.

Acompañamiento psicológico grupal
Acompañamiento psicológico grupal
Es un proceso que parte de una propuesta orientada al cuerpo para, desde ahí, explorar con otr@s personas, las resonancias, las resistencias, las vulnerabilidades… entendiendo el grupo como un motor de apoyo mutuo y de cambio psicosocial en sí mismo.
Desarrollo el acompañamiento psicológico grupal a través del Proyecto Cuerpo y Movimiento.
Nace en Diciembre de 2018, y parte de un trabajo de experimentación con la memoria corporal, como reflejo de las vivencias que han marcado nuestra vida y determina nuestra postura corporal, nuestro caminar, nuestra actitud ante nosotros mism@, el/la/, l@s otr@ y ante el mundo, ya que he hemos aprendido a sobrevivir de este modo.
La observación de este trabajo, tres años después, me ha ayudado a extraer las siguientes conclusiones:
- El cuerpo tiene un lenguaje propio al que el lenguaje verbal no llega
- Las emociones tienen un lugar en el cuerpo, en cada persona se manifiestan de un modo concreto.
- El cuerpo tiene una plasticidad y potencial creativo ilimitado si nos permitimos sentirlo.
- La vulnerabilidad compartida y reconocida en mí y en otr@s sin juicio nos ayuda en nuestros procesos de autoconocimiento, nos ayuda a juzgar menos y querernos más.
- Disminuye el sentimiento de soledad.
- Aumenta el sentimiento de compasión.
Otro proyecto grupal que he desarrollado es Educación Sexual desde un perspectiva diversa. A lo largo de los años, y aunando mi experiencia con personas con diversidad funcional, a mi formación como sexóloga, he ofrecido talleres de educación sexual para personas con diversidad funcional, poniendo en el centro de este tipo de trabajo, el buen trato, la biografía de cada persona y la diversidad necesaria para crear una sociedad más inclusiva.
Este servicio se ofrece de forma presencial.
¿A quién va dirigido?
Los servicios que ofrezco están orientados a adultos y adolescentes.